Clase 2, 15/Oct/2008

En esta clase se discutió acerca de la mentalidad griega en relación a la simetría y la lógica. Se llama a tener presente que no siempre la simetría esta asociada con la belleza o los principios de conservación, tal como ha sido demostrado en las últimas decadas, y coronado con el premio Nobel de Física 2008, que describe la naturaleza como consecuencia de la ruptura de la simetría supuestamente existente en los inicios del universo. Por lo que ahora podemos decir que del punto de vista material somos hijos de una ruptura de la simetría, donde la materia domino ante la antimateria, y de las supernovas que al explosar contaminaron el espacio con elementos pesados que actualmete encontramos en nuestro cuerpo.
En relación a la lógica se debe decir que los sistemas educativos han relacionado la lógica con la verdad, pero sabemos que no todo lo lógico es verdadero, o viceversa no todo lo verdadero tiene que ser necesariamente lógico en el sentido griego. Se discutieron almenos tres ejemplos como lo son: el amor, el metodo para aprender a hablar, y la forma como aprendemos en general.